banco

El rendimiento de los depósitos a plazo fijo varía entre entidades bancarias, con diferencias significativas según las tasas ofrecidas. Este análisis detalla cuánto se obtiene al invertir en pesos en un contexto de ajuste monetario.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantuvo la tasa de interés de referencia en 32% nominal anual, equivalente al 2,63% mensual, tras la decisión tomada el 16 de enero. Esto impacta directamente en los rendimientos que ofrecen los bancos para depósitos a plazo fijo. Según un cuadro actualizado al 21 de enero, las tasas ofrecidas varían entre 23,5% y 32%, lo que genera diferencias importantes en los resultados finales.

 

Rendimientos en bancos públicos y privados

Los bancos públicos, como el Banco de la Nación Argentina, el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad, ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que oscilan entre el 28% y el 30%. Esto se traduce en rendimientos que van desde $1.023.013,70 hasta $1.023.835,62 para un plazo fijo de $1 millón a 30 días.

El Banco de la Nación Argentina, con una TNA del 28%, genera un rendimiento mensual de $1.023.013,70, mientras que el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Ciudad, con una TNA del 29%, permiten alcanzar $1.023.835,62.

Cuánto paga el plazo fijo

Rendimiento de los depósitos a 30 días en los bancos que ya informaron su baja de tasas en la Web del BCRA

Tasa nominal anual. rendimiento efectivo mensual y cuánto paga una colocación de $1.000.000

En el sector privado, los bancos presentan una mayor diversidad en las tasas ofrecidas. Entidades como el Banco Santander Argentina, el Banco Galicia y el Banco Macro manejan TNAs que van desde el 27% al 30,5%. Por ejemplo, el Banco Macro, con una TNA del 29,5%, genera un rendimiento mensual de $1.024.246,58, superando a varios bancos públicos.

Las tasas más altas del mercado

Entre las entidades que ofrecen los rendimientos más altos se encuentran el Banco Bica S.A., el Banco del Chubut S.A. y el Banco Meridian S.A., con tasas que alcanzan hasta el 32%. Estas tasas generan un retorno mensual de $1.026.301,37, consolidándose como las mejores opciones para ahorristas que buscan maximizar sus ingresos.

El Banco Voii S.A., por su parte, también se posiciona entre las alternativas más rentables, con la misma TNA del 32%. Otros bancos que destacan son el Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., que ofrece un 31% de TNA, equivalente a $1.025.479,45 en 30 días, y el Banco CMF S.A., con una TNA del 30%, que rinde $1.024.657,53 en el mismo período.

En cuanto a las opciones regionales, los bancos mencionados muestran un rendimiento competitivo frente a las grandes entidades nacionales, favoreciendo la diversificación de los depósitos.

Las tasas más bajas

En el otro extremo, el Banco Masventas S.A. ofrece la TNA más baja del mercado, con un 23,5%. Esto se traduce en un rendimiento mensual de $1.019.315,07 para un plazo fijo de $1 millón. Esta diferencia resulta significativa al comparar con las tasas más altas del mercado, que generan retornos de hasta $7.000 adicionales en el mismo período.

El Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., con una TNA del 27,8%, alcanza un rendimiento mensual de $1.022.849,32, mientras que bancos como el Banco Galicia y el Banco GGAL S.A., con una TNA del 27,5%, generan retornos de $1.022.602,74.

fuente: infobae

Comments

Comentarios