ingenio

En una operación clave para el futuro del complejo agroindustrial tucumano, Salta Refrescos SA –embotelladora de Coca-Cola– concretó la adquisición de una parte del ingenio Bella Vista, en el este de Tucumán, perteneciente a la firma cordobesa José Minetti.

El acuerdo de largo plazo, que asciende a más de U$S 30 millones, incluye la transferencia de instalaciones, maquinaria y alrededor de 600 empleados, y consolida la integración vertical de la embotelladora en su cadena de abastecimiento de azúcares industriales, clave en la elaboración de bebidas de la multinacional norteamericana.

La operación consiste en una división estratégica del predio del ingenio Bella Vista. Salta Refrescos se queda con el sector industrial destinado a la producción de azúcar industrial, mientras que Minetti retiene la destilería y la planta de bioetanol, además de continuar operando las marcas de azúcar fraccionado Fronterita, Dul-C y Bella Vista.

La embotelladora se asegura así el 40% del azúcar producido para su uso propio, mientras que el 60% restante será destinado por Minetti al canal minorista. Además, las melazas generadas durante el proceso industrial serán comercializadas por SRSA a Minetti, quien las destinará a la elaboración de bioetanol. Esta materia prima podría incluso duplicarse si se suma la producción del ingenio Famaillá, también propiedad de Salta Refrescos.

La operación no se reduce solo a una transferencia patrimonial. Cerca de U$S 2 millones fueron depositados en una cuenta judicial para garantizar el pago a los acreedores quirografarios del concurso preventivo de Minetti. El resto del capital será invertido en mejoras productivas, capital de trabajo y reducción de pasivos.

Compromiso ambiental

Una condición esencial del acuerdo es el compromiso ambiental: ambas compañías asumieron la obligación de cumplir estrictamente con las normativas vigentes en materia laboral, fiscal, de seguridad y medioambiente. Asimismo, se establece la necesidad de contar con prácticas agrícolas responsables en las tierras de donde provendrá la caña.

Debido a que Arca Continental –la multinacional dueña de Salta Refrescos– no puede poseer tierras propias en el país, el acuerdo prevé un contrato de maquila a través del cual Minetti se compromete a entregar 270.000 toneladas de caña por zafra, entre 2025 y 2032. Esta entrega escalonada garantizará la continuidad del proceso de molienda y permitirá a la embotelladora planificar su producción con previsibilidad.

Intermediación con los productores

Además, Minetti asumirá un rol clave en la intermediación con productores terceros para asegurar el abastecimiento adicional, con participación activa de la compradora en la definición de precios y condiciones contractuales.

Fuentes cercanas a la negociación destacaron que el acuerdo replica una experiencia anterior entre ambas compañías y busca potenciar “crecimiento, eficiencia productiva y sustentabilidad en el sector sucroalcoholero del NOA”. La relación entre Minetti y Salta Refrescos ya había demostrado buenos resultados, y ahora, con esta formalización, ambas partes apuntan a una alianza de largo aliento.

Arca Continental, uno de los mayores socios embotelladores de Coca-Cola a nivel global, embotella y distribuye las bebidas de la marca para gran parte del norte argentino. Su decisión de ampliar su inversión en Tucumán refuerza el perfil industrial de la provincia y asegura empleo directo a cientos de familias en un contexto desafiante para las economías regionales.

A la espera de la aprobación

El acuerdo contempla además una cláusula de restitución patrimonial si la operación no es aprobada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), en cumplimiento de la Ley 27.442. Sin embargo, desde ambas firmas confían en que los términos del convenio se ajustan a los parámetros legales y regulatorios.

Esta operación marca un hito para la industria azucarera de Tucumán, apuntalando un modelo mixto de inversión extranjera, producción local, cooperación empresarial y respeto por los estándares ambientales. En un contexto de cambios estructurales, el acuerdo entre Minetti y Salta Refrescos promete estabilidad, eficiencia y proyección internacional para uno de los sectores más emblemáticos de la economía regional.

Comments

Comentarios