Letras de Fuego / Noticias / Informe especial. Los autores publicados por Letras de Fuego Ediciones, tuvieron su momento de brillo en el Stand Norte Cultura, con la presentación de sus libros a cargo de Manuel Ernesto Rivas.
Con toda la artillería literaria
La presencia de la prolífica editorial independiente, dirigida por el periodista y escritor Manuel Ernesto Rivas, no pasó desapercibida en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, específicamente en el stand de Norte Cultura.
El inicio de la participación de Letras de Fuego Ediciones estuvo a cargo de Miguel Calvo, quien destacó el rol de Rivas como gestor cultural y de la mencionada editorial que “está pisando fuerte en la provincia de Tucumán y en la región”.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“SensualMente” de Romi Carrizo y “Las ciénagas” de Daniel Posse
En su función de coordinador de la mesa, Rivas se refirió al libro “SensualMente”, de Romi Carrizo, quien no pudo asistir, pero de cuyo libro el editor se refirió a su calidad, no solo en el diseño sino también en el contenido de muy buena poesía erótica.
Luego fue el turno de Daniel E. Posse, con su poemario “Las ciénagas”. El autor se refirió a la decisión de publicar su libro en coedición entre Autores de Argentina y Letras de Fuego. Posteriormente leyó el poema “Secretos”.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“Palabras y tiempo” de Julio Molina
Luego fue el turno del escritor Julio Molina y su libro “Palabras y tiempo”, quien agradeció el aliento de su editor para decidir su primera publicación. Molina dijo que el libro es una recopilación de preguntas filosóficas en lenguaje poético.
Son las preguntas que el hombre se hace en algún momento de la vida, sostuvo el autor en su presentación, que fue seguida con atención. Subrayó la idea central: “estamos hechos de tiempo y de palabras”, para luego leer el poema “Ya lo sé”.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“Dos Docenas con yapa” de Nancy Olivera
La presentación de la escritora Nancy Olivera y su libro “Dos docenas con yapa” fue otro de los momentos emotivos, porque la propia autora señaló que se trata de uno de los libros más bonitos que ha publicado.
Rivas aludió a la pertenencia regional de esta gran escritora santiagueña radicada hace muchos años en Jujuy y que tiene un sello fuerte de identidad regional. Luego leyó el cuento “Las botas de la libertad”, que fue aplaudido por el público.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“Cuentos de la frágil humanidad” de María Cristina Guerrero
También Rivas presentó “Cuentos de la frágil humanidad”, de María Cristina Guerrero, de quien comentó algunos aspectos de su decisión para concretar la publicación de su primer libro de cuentos.
Luego ella leyó el cuento “A mate cocido”, con el que conmovió a los presentes por un relato en el que se visibiliza la pobreza, la ignorancia y el olvido, a través de una charla ocasional entre dos mujeres.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“San Palito” de Juan Carlos Mon, tercera edición
Otro de los momentos esperados fue la presentación de la tercera edición de “San Palito”, de Juan Carlos Mon, de quien Rivas sostuvo que no podía creer la decisión de publicar una tercera edición con Letras de Fuego.
El autor, agradeciendo las palabras de su editor, sin muchos rodeos fue directamente a la lectura de uno de sus cuentos más celebrados: “Divino parpadeo”. El público sonreía por las ocurrencias y la gran imaginación del escritor tucumano.
A continuación compartimos el video, disponible gratuitamente en el Canal de YouTube de Diario Cuarto Poder.
“Tucumán: proyección internacional” de Rodolfo Di Pinto
Por último, el director de Letras de Fuego Ediciones se refirió a la publicación del libro “Tucumán: Proyección Internacional”, de Rodolfo Di Pinto, del que refirió el modo de su nacimiento en una charla informal con el autor.
Destacó que el libro llegó a lugares impensados y que es de fácil entendimiento. También anunció que otro logro de esa obra fue la reciente designación del autor como Doctor Honoris Causa de parte de la Universidad de Appleton.
Agradeció la presencia de su hijo y subrayó que se trata de un orgullo para los tucumanos.
“Sensualmente” de Romi Carrizo
En tanto que otro párrafo tuvo para la escritora Romi Carrizo, quien a último momento no pudo viajar a Buenos Aires, pero destacó la publicación de los libros anteriores, “Universos del corazón” y “Mujer Universo”.
Además subrayó la decisión de la autora de publicar un libro erótico, como “SensualMente”, que siempre es una empresa riesgosa, pero en el caso de la autora tucumana fue un éxito de sensualidad, que permitió la segunda edición.
“Los hijos del cóndor” de Enzo Pujol
Otro de los libros presentados en ausencia de su autor, fue “Los hijos del cóndor”, de Enzo Pujol, del que destacó la calidad del trabajo de diseño de tapa, el uso de papel ilustración y las pinturas de la artista plástica Mariela Bellotto.
Expresó su admiración por el modo de recuperar la cultura incaica a través de la poesía y se mostró orgulloso de esta publicación, con la que dio cierre a una presentación que contó con todos los libros que salieron recientemente.
“Mujer Universo” de Manuel Ernesto Rivas
En la última referencia de libros publicados por Letras de Fuego Ediciones, su director, el escritor Manuel Ernesto Rivas, se refirió al prólogo de Alfonso Nassif y al comentario de contratapa de Nancy Olivera, de su poemario “Mujer Universo”.
Destacó que se trata de un libro cuya destinataria principal es la Mujer y en el que incluyó un segmento de homenajes, del cual leyó el poema “Tu caricia perdida”, dedicado a la gran poetisa argentina Alfonsina Storni.
Letras de Fuego, calidad y contenido
Letras de Fuego Ediciones se ha convertido, en menos de dos años de existencia, en una opción de calidad y contenido que hace circular la cultura, como un objetivo firme, cuyo esfuerzo se renueva diariamente.
Los que no pudieron viajar a Buenos Aires podrán ver a los mismos autores y sus obras en el Mayo de las Letras el próximo miércoles 14, de 18 a 21, en la sede del Ente Cultural, San Martín 251 de San Miguel de Tucumán.
*Redacción Diario Cuarto Poder. Técnica: Ricardo Daniel Rivas.