Inicio Actualidad Radicales expulsados de su bloque se reunieron con Milei

Radicales expulsados de su bloque se reunieron con Milei

Del encuentro participó además la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los legisladores tuvieron un rol clave en blindar vetos del Gobierno.

Los diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) expulsados del partido por colaborar con sus votos para blindar el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades -iniciativas que habían sido impulsadas por el bloque al que pertenecen-, mantuvieron un encuentro este jueves con el Presidente.

Durante la reunión solicitada por los radicales se exploraron acuerdos legislativos y electorales de cara al 2025. Vale recordar que el encuentro tuvo lugar en momentos en los que el Gobierno insiste con su reforma electoral, que incluye un proyecto para eliminar las PASO.

Además, el primer mandatario expresó su agradecimiento al bloque por el apoyo a las iniciativas claves del oficialismo.

Participaron del encuentro que tuvo lugar en el Salón Eva Perón los diputados Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Lisandro Nieri, Federico Tournier y Francisco Monti.

Además, dijo presente Rodrigo de Loredo, el jefe de la bancada en la Cámara baja. Este último publicó en sus redes sociales que el año que se avecina “abre una nueva etapa para los argentinos”. “Esperamos contribuir institucionalmente desde el parlamento con medidas que promuevan el crecimiento y el bienestar del país”, sostuvo además De Loredo mostrando la predisposición a colaborar con el oficialismo nuevamente.

Por parte del Ejecutivo estuvieron la Secretaria General de Presidencia Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Antes del encuentro, la funcionaria difundió una imagen junto a los legisladores. “Entrando a la reunión con los expulsados por defender la finalización de los piquetes, el trabajo por una mayor seguridad para los argentinos, la libertad y la paz en el país”, señaló.

En el oficialismo confirmaron que Bullrich fue el puente en las negociaciones para acordar el encuentro, que llega en momentos en los que el Ejecutivo impulsa la eliminación de las PASO.

El Gobierno busca aliados en el Congreso para la reforma electoral

Horas antes del cónclave, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo en su habitual conferencia de prensa que el gasto que implican las elecciones primarias “resulta absolutamente innecesario”. “Después veremos si esto se trata en extraordinarias o no, ese es un tema que también está por definirse, pero más allá de lo económico es una molestia tener que a la gente hacerle invertir parte de un domingo adicional”, remarcó.

En línea con esto, la semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, difundió que el proceso electoral del 2025 para elegir diputados y senadores nacionales tendrá un costo estimado de más de 500 millones de dólares, entre PASO y elecciones generales.

“Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares”, añadió el jefe de los ministros en una publicación en sus redes sociales.

Al ser consultado al respecto, De Loredo sostuvo ante la prensa acreditada que la opinión del radicalismo sobre las PASO “es una posición que debe tomarse en común”.

 

 

 

 

Fuente

Comments

Comentarios