Letras de Fuego / Noticias. Este miércoles 14 de mayo, de 18 a 21, en el Ente de Cultura, se presentarán los escritores publicados por Letras de Fuego Ediciones, luego de su exitosa participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Un paso más en la difusión cultural será el que dará la editorial independiente Letras de Fuego Ediciones, que dirige el periodista, escritor y docente, Manuel Ernesto Rivas, cuando hoy, 14 de mayo, de 18 a 21, presente a los autores y sus publicados.

El director de Letras de Fuego Ediciones junto a varios de los libros publicados.

En la oportunidad, está programada la presencia de los siguientes autores y sus obras:

  • “El legado de Jhacia”, de Teresa Albarracín. Están presentes los representantes de la Fundación SUMA, Mirta Cuarterón y Sebastihán de León, quienes comentarán sobre el concurso literario que derivó en esta publicación.
La escritora monteriza Teresa Albarracín.
  • “Las ciénagas”, de Daniel E. Posse, el primer poemario publicado en conjunto por la editorial Autores de Argentina y Letras de Fuego Ediciones.
El escritor tucumano Daniel E. Posse.
  • “Los hijos del cóndor”, de Enzo Pujol, poemario del autor del sur tucumano, quien estará acompañado por la artista plástica Mariela Bellotto, quien realizó las ilustraciones del libro.
El escritor Enzo Pujol.
La artista plástica Mariela Bellotto.
  • “Dos docenas con yapa”, de Nancy Olivera. La escritora santiagueña radicada en Jujuy presentará su libro para el público infantil y juvenil.
La escritora Nancy Olivera.
  • “Cuentos de la frágil humanidad”, de María Cristina Guerrero. Es el primer libro de narrativa de la autora tucumana. Son relatos con una alta dosis de emotividad y compromiso.
La escritora María Cristina Guerrero.
  • “SensualMente”, de Romi Carrizo. Es la segunda edición del exitoso poemario de la escritora tucumana que ya lleva tres libros de poemas y está trabajando actualmente en narrativa.
La escritora Romi Carrizo.
  • “Palabras y tiempo”, de Julio Molina. Es un libro de poemas y prosa poética, que filosofa sobre las preguntas fundamentales de la humanidad en tono poético.
El escritor Julio Molina.
  • “Tucumán: Proyección Internacional”, de Rodolfo Di Pinto. Un libro sobre la experiencia del autor en materia de comercio internacional y relaciones exteriores, que le valió el reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Appleton.
El escritor Rodolfo Di Pinto.
  • “San Palito”, de Juan Carlos Mon. La tercera edición de esta obra disrruptiva, irreverente, irónica, humorística y todo lo que usted se imagine se presentará con una sorpresa previa.
El escritor Juan Carlos Mon.
  • “Mujer Universo”, de Manuel Ernesto Rivas. El poemario dedicado a las mujeres con un apartado de homenajes, contiene prólogo de Alfonso Nassif y comentario de contratapa de Nancy Olivera.
El escritor Manuel Ernesto Rivas.

Cabe destacar que Letras de Fuego Ediciones surgió en 2023 y ya lleva dieciséis títulos publicados. Recientemente presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a una parte de sus editados.

Juan Carlos Mon, Daniel Posse, Julio Molina, Manuel Rivas, María Cristina Guerrero y Nancy Olivera.

En la oportunidad, Manuel Ernesto Rivas agradeció a los representantes del Ente Cultural, por el espacio concedido en el stand Norte Cultura, que Tucumán compartió con las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.

Comments

Comentarios