Inicio Actualidad “La sociedad se debe sentir tranquila cuando ve a la Policía en...

“La sociedad se debe sentir tranquila cuando ve a la Policía en un barrio”

policia

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, habló sobre la reunión que mantuvieron con el gobernador Jaldo, y el trabajo que viene desarrollando la fuerza.

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió ayer en Casa de Gobierno con la Plana Mayor de la Policía de Tucumán para evaluar las acciones en materia de seguridad y planificar futuras medidas. En el encuentro participaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta; y el subjefe de Policía, Roque Rodolfo Yñigo.

“Son las reuniones periódicas que se hacen para entablar dialogo directo con él y para hacerle conocer como va la política de seguridad del área nuestra. Ha sido una reunión muy buena”, comenzó diciendo Girvau.

El jefe de la Policía detalló que en el encuentro hablaron sobre los operativos en los barrios, en las fronteras, cómo se va a reforzar a la Policía este año con el ingreso de agentes y de oficiales, y también sobre la compra de vehículos.

Operativo en los barrios

“Venimos trabajando muy bien en cada sector, en cada barrio. La sociedad se debe sentir tranquila cuando ve a la Policía trabajar en un barrio porque estamos tratando de sacar los delincuentes de ese sector y ponerlos tras las rejas”, dijo Girvau.

“La gente se tiene que quedar tranquila, nosotros vamos a seguir con los operativos y vamos a duplicar el numero de recursos humanos, lo único que nos interesa es que la gente viva bien, la gente que trabaja y se sacrifica día a día. Vamos a seguir con los operativos”, agregó.

Equipamiento para la Policía

El comisario explicó que hay 13 vehículos que serna entregados esta semana para la Brigada de Investigaciones y lanchas para la División Lacustre. También se espera la incorporación de trafics para Infantería y camionetas para los puestos fronterizos.

También mencionó el curso que llevan adelante 1000 aspirantes que se van a incorporar al área operativa de la Policía (Brigada de Investigaciones, Digedrop, GEAM, Grupo CERO, Infantería).

Operativo Lapacho

“Se profundiza con personal y con muchísimos controles. Trabajar y hacernos fuerte en la frontera y tener comunicación permanente con las fuerzas federales para que se haga un trabajo coordinado para que los resultados sean mejores todavía”, sostuvo.

Y añadió que además del combate contra las drogas, el Operativo Lapacho también abarca la evasión impositiva y el robo de vehículos. “El Operativo Lapacho amplió su abanico de procedimientos, por eso hay que reforzarlo y hay que brindarle mayor tecnología”, expresó.

Segunda etapa de obras en Benjamín Paz

Para Girvau, toda política de seguridad tiene que ir de la mano de una política carcelaria. Y agregó que según el avance de obra, en agosto “estarían listo los otros dos pabellones para 700 delincuentes más”.

 

fuente: lv12

Comments

Comentarios