Letras de Fuego / Noticias. Con el impulso del éxito alcanzado en la primera edición, los organizadores vislumbran vibraciones positivas para esta nueva cita en la que la identidad y el anclaje local se articularán con escritores de la región.
Despertó gran expectativa
La perdurabilidad de los encuentros literarios se apoya, muchas veces, en el trabajo silencioso y sostenido. Por esa senda se desplaza la Feria del Libro de Amaicha del Valle, que este jueves comenzará su segunda y auspiciosa edición.
Para una mayor información, Letras de Fuego y Diario Cuarto Poder, dialogaron con una de las organizadoras, Magui Ponce, quien además de gestora cultural es integrante de la editorial independiente Amauta, que coordina las acciones con Editorial La Papa.
Ponce no negó la presión que implica el crecimiento en función del éxito alcanzado el año pasado, en materia de concurrencia y receptividad. “Este año será más grande porque estamos mejor, más organizados y con una base solidaria fuerte”.
Comparó aspectos organizativos al señalar que “en relación al año pasado tuvimos muchas propuestas y pedidos de participación que nos llegaron por distintas vías, incluso a través de las redes sociales.
Una feria con identidad y anclaje local
En tanto que sobre las características de la Feria del Libro de Amaicha, enfatizó que “se trata de una feria con identidad y anclaje con lo local. En nuestros recorridos y gracias al conocimiento que tenemos del territorio, hemos visibilizado muy buenos escritores propios.
“Es una gran sorpresa para la gente saber que muchos vecinos de los Valles Calchaquíes escriben y nos satisface pensar que tendrán la posibilidad, no solo de contactarse con otros escritores sino también con editoriales independientes que pueden publicarlos”, agregó.
“El trabajo de las pequeñas editoriales independientes es fundamental para hacer realidad la bibliodiversidad, porque a los grandes monopolios no les interesa”, argumentó Magui Ponce al destacar que participarán una veintena de editoriales.
La Feria comenzará este jueves 6 de febrero, continuará el miércoles 7 y finalizará el sábado 8, con la presencia de escritores de los Valles Calchaquíes, de todo Tucumán y de diversas provincias de la región, como Catamarca, Salta y Santiago del Estero.
Actividades y auspicios
En cuanto a las actividades de los escritores, la organizadora sostuvo que “comenzarán todos los días, de 17 a 23, con cierres musicales en todas las jornadas. Todo dependerá del entusiasmo de la gente que se quiera quedar a disfrutar”.
Destacó el respaldo de la Comuna de Amaicha del Valle que vio con buenos ojos esta iniciativa de visibilidad de las letras y el canto. También el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras, a través de Humanitas, y del Ente de Cultura de la provincia.
A continuación, compartimos las placas con la programación, aclarando que las mesas de lectura, tanto de poesía como de narrativa, se irán conformando en función de la presencia de los escritores, los cuales ya confirmaron fecha en la que estarán.