“Se dictará y remitirá al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, había anunciado el Gobierno en un comunicado difundido el jueves pasado.
El presidente Javier Milei ya firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional, según confirmó una alta fuente oficial, y será publicado en el Boletín Oficial de mañana. De esta manera, el Gobierno entra en el tramo final la gestión del nuevo acuerdo.
Al aporte del Fondo se sumarian aproximadamente u$s 6.000 millones del Banco Mundial y u$s 4.000 millones del BID. El total sumaría cerca de u$s 20.000 millones.
Diputados presentaron una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el FMI vía DNU
Diputados nacionales de Unión por la Patria (UP) presentaron una denuncia penal contra el presidente Javier Milei contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
El escrito lleva las firmas de los legisladores Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del Dr. Eduardo Barcesat.
Denuncia penal contra Javier Milei
En la presentación, los denunciantes consideran que el DNU de Milei viola los artículos 75 (incisos 4°, 7° y 22°) y 76 de la Constitución Nacional, que establecen que cualquier endeudamiento con organismos internacionales debe ser aprobado por el Congreso.
A la par, se advierte que el Gobierno estaría usurpando funciones exclusivas del Poder Legislativo y que el DNU constituye un acto de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, conforme a los artículos 248 y 249 del Código Penal.