Actualidad / Política / Noticias. En conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo, expuso que la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi fue una decisión de carácter extraordinario adoptada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que ingresó hoy a primera hora en la Honorable Legislatura de Tucumán.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo y otros funcionarios y legisladores en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en donde brindó los argumentos y detalles de la decisión, que se transformó en la noticia del día.

Jaldo dijo que “La medida contempla la intervención tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo del municipio de Alberdi, en respuesta a una situación institucional crítica, con serias irregularidades de gestión y denuncias judiciales de extrema gravedad, algunas de ellas vinculadas al narcotráfico y a la comercialización de sustancias tóxicas”.

“Nuestro gobierno ha demostrado desde el primer día un profundo respeto por la autonomía municipal y la voluntad popular expresada en las urnas. Sin embargo, cuando el funcionamiento institucional se ve afectado al punto de comprometer la paz social, la legalidad y el bienestar de la ciudadanía, el Estado provincial tiene la obligación de actuar para restablecer el orden y el funcionamiento normal de las instituciones”, agregó.

“Durante los últimos años, el municipio de Alberdi ha recibido acompañamiento por parte de este Gobierno provincial en el marco del Pacto Social, mediante la asistencia financiera necesaria para garantizar el pago de salarios y el sostenimiento de los servicios básicos. A pesar de este acompañamiento, la acumulación de conflictos administrativos, políticos e institucionales, sumada a denuncias judiciales en el fuero provincial y federal, derivó en una situación de extrema gravedad institucional”, expuso Jaldo.

Intervención transitoria

“Como parte de la decisión adoptada, fue designado como interventor el Dr. Guillermo Norry, quien estará al frente de un equipo de trabajo compuesto por especialistas y profesionales con experiencia en diversas áreas de gestión, con el objetivo de asegurar la continuidad administrativa, proteger los recursos públicos y garantizar la prestación de los servicios esenciales para los vecinos de Alberdi”, señaló en referencia al reemplazante provisorio del ex intendente Luis Campos.

“Es importante destacar que esta es una intervención de carácter transitorio, cuyo propósito es restituir el pleno funcionamiento institucional a través de mecanismos democráticos. Por ello, el mismo decreto establece en su artículo 4° la convocatoria a elecciones municipales para el próximo 26 de octubre, conforme lo establece la legislación vigente”, explicó.

Graves denuncias

“La gravedad de los hechos denunciados, entre ellos la posible vinculación con redes de narcotráfico, exige una respuesta contundente del Estado. La lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo es una de las prioridades de esta gestión. Con decisión política, marco legal claro y el accionar de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, hemos logrado importantes avances en materia de secuestro de sustancias ilegales, detenciones y condenas. Y seguiremos en ese camino” afirmó el mandatario.

“Agradecemos el trabajo conjunto de la Justicia provincial y federal, de las fuerzas de seguridad y de los tres poderes del Estado, que de manera coordinada y respetando la división de poderes, avanzamos en una lucha firme contra el delito y en defensa de las instituciones”, expresó.

“El pueblo de Alberdi cuenta con nuestro compromiso. Esta decisión busca precisamente devolverle la tranquilidad, el orden institucional y la posibilidad de reconstruir, a través del voto, un gobierno municipal a la altura de sus expectativas”, finalizó el Gobernador.

Comments

Comentarios