Liliana Gordillo, directora del Hospital Virtual, brindó detalles de este lanzamiento, el primero en el país proyectado por el gobernador Osvaldo Jaldo para todos los tucumanos.
Con el objetivo de priorizar la igualdad de acceso, la calidez humana, la modernización del sistema de salud, la confidencialidad y seguridad para el resguardo de la información médica, el gobernador, Osvaldo Jaldo, y el doctor Luis Medina Ruiz, lanzaron el primer Hospital Virtual Público del país que, por medio de llamadas telefónicas y videollamadas, permitirá que cualquier persona pueda acceder a atención médica sin moverse de su casa, reduciendo traslados innecesarios, descongestionando hospitales y llegando a zonas rurales o alejadas.
“Este proyecto se viene gestando desde antes de la pandemia en 2008, cuando se empieza a digitalizar la historia clínica dentro de la provincia y se hace la primera comunicación entre el Hospital de Niños y el Garrahan. Fue una interconsulta por un paciente”, explicó Liliana Gordillo, directora del Hospital Virtual.
A partir de esto, “con la pandemia viene la modalidad de atención virtual ya que había pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que necesitaban atención. Entonces se crea un Centro de Atención Virtual que funcionaba en el Predio de la Av. Brígido Terán donde está el 107″.
En ese tiempo contaban también con epidemiología que hacía la detención y búsqueda activa de los casos de Covid-19. “En el 2023 se decide ampliar las prestaciones de salud y se crea la teleobstetricia, un servicio que funciona las 24 horas los siete días de la semana con licenciadas obstétricas que atienden el 0800 a la población“.
Los contactos
El horario de atención de Tele-Obstetricia es 24 horas, de lunes a lunes. Los especialistas médicos, por la aplicación de TUC Salud, de lunes a viernes, de 7 a 19 horas, mientras que Tele-Psicología y Tele-enfermería, atienden de lunes a lunes, también de 8 a 20.
“Se ingresa con los datos personales, se puede elegir el especialista, el día y horario de atención. Además, por el 0800 para emergencias cardiovasculares las 24 horas a través del 107”, agregó la Dra.
Para una mejor conectividad, se van a incorporar antenas starlink. “Esta es una decisión política del gobernador de llevar la salud a todos los tucumanos, por eso se instalaron estratégicamente las antenas”.
Por último remarcó que “la decisión política de apostar a la salud pública, nos lleva a estar orgullosos de ser tucumanos y mucho más para los que trabajamos en este Hospital Virtual”.
fuente: lv12