Inicio Actualidad Fabricantes de vinos piden que no se apruebe la Ley de Alcohol...

Fabricantes de vinos piden que no se apruebe la Ley de Alcohol Cero

alcoholemia

Empresarios vitivinícolas le solicitaron a los senadores no aprobar la ley nacional de tolerancia cero al volante y advirtieron que la iniciativa “no tiene sentido en un país productor de vino”, en el marco de la Vendimia que se celebra este sábado en Mendoza.

Ante el ministro de Economía Sergio Massa, el saliente presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Pepe Zuccardi, fue crítico con la ley de alcohol cero al sostener que la propuesta no soluciona el problema de los accidentes de tránsito y perjudica, al mismo tiempo, a la industria del vino.

“La ley que se pretende sacar en el Senado es demagógica porque promete algo que no va a ocurrir. Es una ley de seguridad Vial de un solo artículo, que dice que la tolerancia pasa de 0,5 a 0% de alcohol en sangre, cuando está aprobado en el mundo que no hay accidentes de tránsito a causa del alcohol con conductores que tienen menos de 0,5”, dijo, y sentenció: “Es una ley absurda para un país viñatero”.

Rápidamente salió al cruce de estas declaraciones Pablo Martínez Carignano, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “En el país del lobby, que la voluntad libre y honesta de los Senadores se imponga”, apuntó con ironía en sus redes el funcionario que es uno de los principales promotores de este proyecto de ley, junto a organizaciones que integran familias de víctimas de siniestros viales.

El reclamo se escucha a exactamente una semana del doble homicidio en la costa que provocó Fernando Martín González, quien conducía un Volkswagen Golf descalzo, a alta velocidad y con 1,96 gramos de alcohol por litro de sangre hasta que chocó y mató en Cataluña y Félix U. Camet, en inmediaciones de la rotonda de Constitución y la costa, a Roberto Nuñez y Mariana Juárez, quienes viajaban en sentido contrario a bordo de una moto.

El conductor, un empleado ferroviario radicado en Buenos Aires que veraneaba en la ciudad, permanece preso en la cárcel de Batán e imputado por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que tiene una pena en expectativa de 8 a 25 años de cárcel.

“Es un asesino. No podemos hablar de un accidente de tránsito cuando, en realidad esta persona decidió salir a matar al volante”, había apuntado a 0223 Martín Ferlauto, el secretario de Seguridad de la comuna, al tener en cuenta el estado de ebriedad y la imprudencia del automovilista al momento de los hechos.

Comments

Comentarios