Letras de Fuego / Noticias. Con el salón de ATEP Cultura superado en capacidad, se desarrolló la noche del miércoles la presentación del libro “Las ciénagas” del multipremiado escritor tucumano Daniel Posse. Tres presentadores y mucha emoción.

Expectativas más que superadas

Colmado, es el adjetivo que le cupo al salón en donde anoche se realizó la presentación del poemario “Las ciénagas”, de Daniel Posse, pero también al público presente, que se fue colmado de buenas vibras, poesía y vivencias del autor.

La noticia de la presentación del autor aguilarense en su propio terruño generó la expectativa de aquellos que lo conocen y de quienes se sintieron atraídos por una trayectoria que habla de empuje y arduo trabajo.

Colmado. Así estuvo el salón de la sede de ATEP Cultura, en Aguilares.

Las altas temperaturas no impidieron que el salón se viera desbordado y muchos de los que llegaron sobre la hora no tuvieron lugar para seguir sentados las alternativas de la presentación, que fue brillante.

Un encuentro desprovisto de formalidades

La presentación fue en un tono familiar e intimista, sin formalidades. La conducción estuvo a cargo de la periodista Andrea Lizárraga, y contó con la presencia de los escritores tucumanos Flavio Pelle, Manuel Ernesto Rivas y Enzo Pujol.

El escritor aguilarense Flavio Pelle.

El primero en hacer uso de la palabra fue el escritor aguilarense, Flavio Pelle, quien destacó la trayectoria de Posse, su reticencia a que se hable de los premios y reconocimientos nacionales e internacionales y su generosidad.

Pelle consideró que el escritor radicado en Buenos Aires se transformó en profeta en su tierra, teniendo en cuenta la concurrencia y el éxito que viene cosechando el poemario “Las ciénagas”, que está más cerca de la reimpresión.

También tuvo palabras de elogio y agradecimiento para con el autor y su decisión de presentar por primera vez este libro en su tierra, la presidente del Concejo Deliberante de Aguilares, Marta Ramos.

La edil y titular del cuerpo legislativo de la ciudad de Aguilares expresó su orgullo por la presencia de Posse en la ciudad, el debut de “Las ciénagas” como primera presentación, tanto en la provincia como en el país, y a los escritores y público presente.

Talento y generosidad

A su turno, el escritor y periodista, Manuel Ernesto Rivas, destacó la trayectoria y al mismo tiempo la humildad de Posse, de quien dijo que no se sentía un poeta cuando en su poemario deja sentada toda su calidad creativa en verso.

Habló sobre la obra, en la que está incluido un análisis de su autoría, y señaló que Daniel Posse trabaja con una materia prima que otros poetas desecharían para transformarlas en un mensaje poético superador.

También destacó la presencia de talentosos que estaban presentes en el lugar, al señalar que son mal definidos como del “interior” cuando en realidad su talento supera ampliamente a aquellos de las grandes ciudades.

Un mensaje para los jóvenes

En tanto que el escritor concepcionense Enzo Pujol se refirió a la obra como un mensaje de que se puede salir adelante. Se dirigió a los jóvenes estudiantes presentes y los instó a creer en sus capacidades creativas.

Consideró que es un libro que se construye desde el dolor, la soledad, el amor, el desamor, pero que ello forma parte de la vida y que puede servirle a cualquier persona, no solo para encarar una labor creativa sino para superar adversidades.

Por último, destacó la importancia de este poemario y su trascendencia. Al igual que sus colegas, coincidió en que se trata de una obra que permite el crecimiento del lector que interactúa con ella.

Un agradecido de la vida

Finalmente, fue el autor quien agradeció la presencia del público en una jornada tan agobiante. Se refirió a los pasos que lo llevaron a su carrera en las letras, a los amigos, a las lealtades, a los afectos.

Los escritores Daniel Posse y Enzo Pujol en la presentación.

Realmente se trató de una presentación muy amena en donde luego se dio la posibilidad de las preguntas y el diálogo con los presentes.

Los aplausos marcaron el final de la presentación y el inicio de la firma de libros y las fotos.

Esta noche en Concepción

Hoy, jueves 6 de marzo, será la segunda presentación, en la Sociedad Italiana, ubicada en Italia 1571, de Concepción, con auspicio del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro del Interior, Darío Monteros, y el intendente concepcionense Alejandro Molinuevo.

La conducción estará a cargo de David Corsi y los presentadores serán los escritores Liliana Massara, Sergio Lizárraga y Manuel Ernesto Rivas. La actividad comenzará a las 20.30 y la entrada es libre y gratuita.

Comments

Comentarios