naftas

Sebastián Vargiu, presidente de Capega, brindó detalles de los descuentos durante la madrugada y la restricción de GNC en el norte.

La nafta y el gasoil aumentaron 3,5% a partir de este martes 1° de julio en las surtidores de YPF. Además pondrán en marcha un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada (0 a 6 AM) pero que por ahora solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal.

¿Estos descuentos se aplican en Tucumán?

Sebastián Vargiu, presidente de Capega, aseguró que “los descuentos del 3% desde las 0 horas hasta las 6 de la mañana están disponibles en todas las estaciones de servicio de Tucumán de YPF”.

 

Respecto a la implementación de auto despacho, “es algo que se va a ir dando de manera paulatina. Solo 4 cuentan con esto (3 en el AMBA y 1 en Mendoza. Va a pasar un tiempito para que se implemente en Tucumán”, agregó.

Balancear la demanda

 

Con el tema de los horarios, “el objetivo es balancear la demanda, descomprimir los horarios pico de las estaciones se servicio y trasladar parte de esta demanda donde tenemos capacidad ociosa de atención. Veremos cómo reacciona el consumidor y que tan significativa puede ser la estrategia. Son pruebas que implementa la empresa YPF y si es exitoso se va a replicar en otras petroleras”.

Aumentos

“YPF aumentó en la provincia de Tucumán un promedio de un 4,5% y las otras banderas lo habían hecho hace 10 días en el orden del 5%”, sostuvo Vargiu.

GNC

El Gobierno cortó el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio “interrumpible”, para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares, según fuentes oficiales. La disparada de consumo por las bajas temperaturas y algunos desperfectos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta precipitaron la medida.

¿Qué pasa en la provincia?

“En el sector de GNC no hubo ninguna restricción, si sabemos que hubo en las industrias y que podían consumir hasta los contratados. En lo que se refiere al norte si hay restricciones y por ejemplo en Salta están sin poder expender el fluido, más por problemas puntuales en la distribuidora por baja de presión. En escalas se van ejecutando esos niveles de restricciones”. detalló el empresario.

 

 

fuente: lv12

Comments

Comentarios