Actualidad / Política / Noticias. El ministro de Seguridad de la provincia, Eugenio Agüero Gamboa, estuvo en la ciudad de Alberdi supervisando las acciones de seguridad en el marco de la intervención del municipio, que se llevó a cabo en la mañana de hoy.

El funcionario destacó la presencia de sus pares de Educación y Salud, Susana Montaldo y Luis Medina Ruiz, quienes garantizaron el funcionamiento normal de las escuelas y los hospitales públicos alberdianos.

“La Policía ha cubierto la seguridad en bancos, escuelas, colegios y lugares de salud, además de la sede municipal, para llevar tranquilidad y que los ciudadanos de Alberdi puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, enfatizó el funcionario.

“Estamos satisfechos con lo que estamos realizando. Nos falta mucho, pero hay que reconocer que vamos por el buen camino”, resaltó el funcionario quien enfatizó que “los ciudadanos necesitan buenos resultados por parte de la Policía”.

En sintonía con las afirmaciones del gobernador Osvaldo Jaldo, Agüero Gamboa “trabajamos para evitar el ingreso de la droga a la provincia para que no sea terreno fértil para este tipo de delitos y hemos obtenido resultados en los controles fronterizos”.

Al igual que Jaldo, destacó la labor que se viene desarrollando en un total de diecisiete pasos fronterizos, entre oficiales y clandestinos, que han permitido el secuestro de sustancias tóxicas que ya han igualado en cantidad a las incautadas en todo 2024.

El titular de la cartera de Seguridad subrayó que se continuará capacitando al personal policial, adquiriendo equipamiento y utilizando a los canes especializados en la detección de drogas en distintos puntos de la provincia, no solo en los pasos mencionados.

Con respecto a esos pasos, el funcionario subrayó que se realiza un trabajo conjunto con las fuerzas federales porque los delincuentes utilizan campos para el ingreso de sustancias, lo que se determinó a través de tareas de inteligencia.

“El Operativo Lapacho es muy importante, no solo porque hemos secuestrado sustancias tóxicas, sino porque logramos la detención de personas que tenían pedido de captura en otras provincias del país por causas de narcotráfico”, sostuvo.

También destacó los golpes que se han dado al contrabando, con secuestros y detenciones, debido a que este delito se relaciona con la evasión impositiva y aduanera afectando los intereses de los empresarios y comerciantes que cumplen con las leyes vigentes.

“La intervención es un claro ejemplo de que cuando el Gobernador habla no son solo palabras sino también acciones. Como él lo dice, tenemos cero tolerancia contra la delincuencia, caiga quien caiga, y poner a esas personas a disposición de la Justicia”, dijo.

Por último, expresó que “se investiga y no perderemos el tiempo porque queremos llevar lo más rápido posible la paz y tranquilidad a los tucumanos, con la erradicación de las organizaciones delictivas en la provincia”.

Comments

Comentarios